Radiografía de la Mediación en España

La mediación supone el 42% de la comercialización de seguros en España, según el Informe Estamos Seguros 2020, publicado por la patronal UNESPA.
En concreto, la distribución de los clientes según su mediador es la siguiente:
- 38,72%. Operadores de bancaseguros.
- 25,84%. Agentes, que tienen una relación mercantil con una entidad (agentes exclusivos) o con varias (agentes vinculados).
- 16,46%. Corredores.
- 15,08%. Oficinas.
- 3,04%. Otros.
- 0,87%. Internet.
Tasa por provincia
Por provincias, las que tiene una tasa de mediadores por 1.000 habitantes más alta son Orense (3,66), Burgos (3,07) y Cuenca (2,87). Por contra, el ratio más bajo es en Barcelona (1,68), Madrid (1,66), Vizcaya (1,66), Guipúzcoa (1,53), Las Palmas (1,52) y Álava (1,39), así como las dos ciudades autónomas (0,68).
Tipología
Por tipología, la Dirección General de Seguros tiene los siguientes registrados:
- Corredores Persona Física: 1.539.
- Corredores Persona jurídica: 3.661.
- Agentes vinculados persona física: 169.
- Agentes vinculados persona jurídica: 318.
- Operadores de bancaseguros vinculados: 318.
- Corredores de reaseguros persona física: 0.
- Corredores de reaseguros persona jurídica: 74.
- Antes exclusivos personas físicas: 57.617.
- Agentes exclusivos personas jurídicas: 11.471.
- Operadores de bancaseguros exclusivos: 12.